
«Los niños felices cambiarán el mundo»
Educando en emociones en la primera infancia

Investigación
Vivimos en un mundo y una sociedad de constantes cambios, avances y conocimientos, cada vez de una manera más rápida.
Gracias a ello tenemos acceso a información de todo tipo, conexión con cualquier parte del mundo y todo con un simple clic.
Sin embargo, en toda esta rápida evolución, la educación no ha variado a penas y es el momento de que la forma de educar también cambie.
La OMS advierte que los problemas de salud mental han crecido de forma alarmante entre personas de diferentes edades y de todas partes del mundo. Cada día que pasa la cifra es mayor

Más 350 millones de personas padecen depresión en el mundo.

Se estima que 800 personas se suicidan anualmente

Si no hacemos nada, en 2030 será la causa principal mundial de discapacidad
Según el último informe de Save the Children, los transtornos mentales entre menores de 4 a 14 años de España se han triplicado desde 2017.
%
Año 2017
%
Año 2022
Transtornos de comportamiento en niños entre los 4 y 14 años
%
Año 2017
%
Año 2022
Soluciones
La educación emocional se define como un proceso educativo, continuo y permanente que pretende potenciar el desarrollo de competencias emocionales, como elemento esencial del desarrollo integral de la persona, actuando como acción preventiva ante el actual problema social.
Qué podemos hacer
El niño aprende de los adultos, somos el espejo en el que se mira y del que aprende
Educando en emociones desde la primera infancia
Los primeros años de vida son cruciales en el desarrollo de la personalidad y es el periodo en el que se desarrollan e implantan las herramientas y competencias emocionales que nos acompañaran a lo largo de la vida.
Docentes emocionalmente competentes
Los educadores infantiles, son las primeras personas fuera de su entorno familiar, que contribuyen y forman parte de la educación en estos primeros e importantes años de
vida.
Formación con el programa educandoatulado
Formación para docentes de escuelas infantiles públicas, concertadas y privadas con la que incorporar la educación emocional en nuestras escuelas.

Sara Hernández
Fundadora Educandoatulado
Apasionada de mi vocación, la educación infantil en la primera etapa de la vida, gran amante del desarrollo cognitivo, la neurociencia y la neuroeducación.
Gracias a mis años de experiencia como docente, formación continua y observación en el aula, me di cuenta de la importancia de las emociones, la comunicación y de lo relevante e importante que el es papel de los padres y educadores infantiles en estos primeros años de vida.
Y es por ello por lo que he creado el programa Educandoatulado – educando en emociones en la primera infancia que es necesaria en el desarrollo de toda persona.
Hablemos!
Puedes ponerte en contacto conmigo, escribirme sobre alguna duda o consulta que tengas. Estaré encantada de hablar contigo.